DECÁLOGO DEL AMOR PROPIO: reconduciéndome hacia una vida plena.
Autora: Silvia Pérez Mora (ver bio)
Últimamente se habla mucho de autoestima, autocuidado, autoconsciencia, autoconocimiento… Para mí, hay otro concepto a un nivel superior: el AMOR PROPIO.

Erramos en la perspectiva. No es que no nos queramos. No se trata de quererse más sino de quererse bien; normalizamos conductas creyendo ir en pos de nuestro auto-amor, siendo más bien señales que ignoramos de una necesidad de trabajo interior.
¿Qué es síntoma de ello? La carencia de confianza.
¿Qué es lo opuesto a confiar? El miedo.
Todo lo que hagamos desde el miedo no es compatible con el amor.
Confiar. Temer. Misma vibración, sentido opuesto. O confías o temes.
La ausencia de confianza (en ti, en la vida) se traduce en proyectar constantemente tus miedos en las personas con quien interactúas.
Aprendemos a suplir la (sensación de) insuficiencia buscando incesantemente aceptación, amor, seguridad en lo externo. Creemos que necesitamos agradar, gustar, complacer a los demás. Y juzgamos nuestra valía en función de sus reacciones, y no en nuestras decisiones. Replicar el miedo en nuestras relaciones (conmigo, con los demás, con la comida, con el movimiento, etc.) a lo largo del tiempo se convierte en un hábito: la falta de amor propio se hace forma de vida.
El amor propio no es una meta, sino un trabajo continuo de atención, presencia y consciencia en que tú te eliges cada vez.

Elegirte significa respetarte, honrarte, aceptarte libremente.
No es quererse a ratos y compensarse con un “premio” por habértelo ganado. Se trata de ser honest@ y autocompasiv@, y de crear los escenarios necesarios para priorizarte. Y también de responsabilizarte de tu malestar y de tomar compromiso para regresar a ti. Te propongo una pequeña guía: tu decálogo del AMOR PROPIO.

- Permítete estar contigo
- Decodifica tus necesidades
- Aléjate de lo que te resta
- Valida tu criterio
- Responsabilízate de sanar
- Enfócate en admirarte
- Suelta el control
- Haz lo que te llene el alma
- Pon tus emociones a tu favor
- Enamórate de este momento
El autocuidado real se enfoca desde una perspectiva holística: cuerpo, mente, emoción, espíritu.
La máxima expresión del autocuidado es el amor propio.La toma de consciencia es el principio del cambio. Si queremos otros resultados, necesitaremos poner luz, reconocer nuestras sombras y verlo como oportunidades para re-conectar. La buena noticia: está en tus manos.
Si quieres iniciar un camino hacia ese bienestar integral, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición mi ebook GRATIS "3 claves para recuperarte de un TCA"
Dejar un comentario